
Y ahora yo me pregunto, ¿qué pasa con todos aquellos que han gastado dinero en equipararse a los grados, como por ejemlo los maestros, que acababan su diplomatura y estudiaban un año más para obtener el grado?
El Ayuntamiento de Degaña, selecciona un Técnico/a Adminsitrativo/a encargado/a de la gestión de los Servicios de Dinamización Tecnológica Local.
Ver la entrada original 181 palabras más
Los MOOCs, la evolución de la teleformación
RhbNeuromad siempre intenta facilitaros todos los recursos que podéis encontrar en la red de forma gratuita, y en esta ocasión os queríamos facilitar tres links en los que encontrareis diferentes cursos de formación on-line de forma abierta.
Fuente: wwwhatsnew.com
Se trata de Universidades de diferentes partes del mundo pero fundamentalmente americanas las que lo imparten. Los profesores también son de gran prestigio y la verdad, que merece la pena echar un vistazo al catálogo de cursos que tienen, porque son de disciplinas muy distintas, desde informática, idiomas a neuroanatomía y Alzheimer.
El otro día una compañera terapeuta ocupacional con la que coincidí en un curso me los recomendó, ella personalmente ha hecho varios sobre Alzheimer, anatomía o alteraciones de conducta. Como todo no podría ser bueno, os tengo que decir la parte negativa y es que, ¡están en inglés!, los imparten por Skype y mendiante otro tipo…
Ver la entrada original 68 palabras más
Recomendado!
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, taller “Fotografía y redes sociales“, con Pablo Ventura, en el Centro de Iniciativas Juveniles de La Calzada.
Ver la entrada original 424 palabras más
Como todas las semanas, compartimos en nuestro boletín NOTAanota un resumen de las convocatorias de empleo más destacadas que han aparecido en los últimos días y las ya publicadas que siguen dentro de plazo.
Ver la entrada original 661 palabras más
Repasamos esta oportunidad para jóvenes recién titulados y empresarios en el Principado de Asturias:
Ver la entrada original 565 palabras más
Desde Orientación Andújar, no facilitan un curso abierto al que podéis acceder de forma gratuita desde su página.
Este curso ha sido elaborado con información existente y las experiencias que durante años, distintos profesionales especialistas en los temas desarrollados y publicados en su página web además de recoger en distintos libros, cursos, publicaciones en revistas especializadas, etc.
Según nos cuentan las características del curso destacan que ” El objetivo general del material es facilitar unos conocimientos básicos sobre Trastornos del Espectro del Autismo que permitan desarrollar una intervención educativa adecuadaen el marco general de la inclusión, aunando ciencia, ética y empatía “.
Dentro de los objetivos específicos se encuentran:
Ver la entrada original 89 palabras más
ASATA, Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social, organiza un curso gratuito de Inteligencia Emocional.
Se desarrollará del 24 al 28 de noviembre de 2014, de 9:30 a 13:30 horas, en Gijón.
El curso está subvencionado por el SEPEPA.
Plazo de inscripción: hasta el 17 de noviembre de 2014.
Más información e inscripciones en la web de ASATA
ASATA
C/ Aserradores, s/n,
Edificio Las Palmeras, 2º Planta
33211, Gijón.
La Fundación Metal Asturias imparte cursos dirigidos prioritariamente a personas desempleadas, impartidos en su centro de Prendes.
Ver la entrada original 137 palabras más
¿Sorprendidos? ¿Cuántas veces habréis dicho esta frase? ¿Y cuántas veces la oís decir a vuestro alrededor?
Esta es una de las frases que yo más utilizo, aunque no lo parezca, y haciendo una gran reflexión sobre mí misma y mi manera de expresarme la cual no siempre está referida hacia mí, sino hacia otras personas. Cuando me enfado, la digo, pero cuando doy un consejo muchas veces se la tengo que decir a los demás como una manera de demostrar que realmente no me quiero meter en su vida, aunque lo haga, o que no tiene por qué hacer lo que digo, aunque cuando das un consejo en el fondo siempre esperas que te hagan caso, si no para qué lo das ¿no?
El caso es que esta es una de las frases que más escucho a lo largo del día, sobre todo en los medios de comunicación, pero la cosa es que aunque es cierto que es tu vida ¿realmente puedes o debes hacer lo que te da la gana? Recuerdo un episodio de Los Simpson que precisamente trataba de este tema, siendo Bath el que ponía de moda no sólo la frase si no también la actitud y Sprinfield terminaba siendo un auténtico caos porque la gente no hacía las cosas “porque no les salía de ahí” y Barth, viéndose que ya no hacía gracia porque no era el único que hacía lo que le daba la gana, empezó a comportarse bien.
Yo creo que realmente ni hacemos lo que nos dá la gana y además tampoco sería lógico, si no estaríamos en un estado de anarquía total sin normas y sin consecuencias, y esto no es práctico cuando hay que vivir en comunidad. Sí creo que las personas en ciertos momentos pueden llegar a conseguir poner las cosas al límite y sentirse libres y dueños de sus vidas, pero todos sabemos que hay barreras que no se deben sobrepasar.
Las decisiones que tomamos en la vida son el resultado a su vez de pequeñas decisiones que tomamos también en microsegundos y que incluso yo creo que no somos ni conscientes, pues no sólo pensamos en la idoneidad del hecho, sino también si le parecerá bien a fulanito, si será socialmente aceptado, si eso está bien porque recientemente lo vi en la tele y dijeron que era lo mejor de lo mejor, si le gustará a mi pareja, si mis padres estarán de acuerdo, si me afectará al trabajo, si lo entenderá mi jefe cuando le diga que un día necesito salir media hora antes del trabajo, etc…
Luego por mucho que lo digamos por nosotros o hacia otras personas, sí, es nuestra vida, pero nunca hacemos lo que nos da la gana, e incluso cuando hacemos comentarios o damos consejos también estamos condicionando a la otra persona, pues quedaremos en su cabeza como un leve eco cuando decida lo que va a hacer. Pero no os preocupéis, no es malo, es lo que nos ayuda a vivir en sociedad, es lo que hace que la comunidad se mantenga y no nos sobre pasemos o excedamos con los demás.
Ojo que una cosa es que me parezca razonable que no se haga lo que a uno le dé la gana, y otra cosa es que ello desemboque en una situación de alienación total hacia tu propia vida y tus circunstancias, hay que encontrar el equilibrio siempre entre las dos cosas, no es hacer siempre lo que uno quiere pero tampoco sólo lo que se espera de nosotros o lo que la sociedad pretende que seamos (lo cual depende mucho también de quien gobierne), y quizás esto sea lo más difícil, encontrar ese equilibrio requiere de mucho esfuerzo, seguridad y claridad en cada cosa que hagas, pero no es imposible.
Y tú, ¿eres dueño de tu vida y haces lo que te da la gana o haces lo que puedes?
Un abrazo a todos/as